Local

Profesionales del Beni: Los 10 puntos del gobierno son medidas paliativas

El presidente de la Federación de Profesionales del Beni (Feprobeni), Juan Willy Mae, manifestó que las 10 medidas establecidas por el gobierno nacional, ante la escasez de combustibles y la crisis económica, son medidas paliativas que no solucionarán esos problemas.

Profesionales del Beni:  Los 10 puntos del gobierno son medidas paliativas

"Cuando se dice reducción del uso del parque automotor en el sector público al 50 por ciento, perjudicará las actividades diarias de los profesionales y técnicos que requieren un medio de transporte para rendir con eficiencia su trabajo, por lo tanto, el servicio que brindarán será más deficiente y en vez de velar por el desarrollo de cada región, se irá en retroceso", dijo Mae.

Indicó que, si hay crisis de combustible, es porque no hay dólares en el país, porque el nivel de los ingresos nacionales del Estado se ha reducido en un 75% al no entrar las divisas correspondientes; porque se ha reducido el nivel de producción del gas y el petróleo y se ha restringido la exportación de algunos productos.

Mencionó que, otro problema que agudiza la crisis de combustible es la cadena de intermediación que encarece el precio que debería ser anulado por el gobierno para el transporte sea a través de ductos, como han recomendado técnicos entendidos en la materia.

"Otro aspecto negativo que conlleva a una crisis económica, es que el gobierno tiene una estructura muy grande en la administración pública, por lo que se necesita tomar medidas drásticas para reducir el gasto público", acotó.

El dirigente de los profesionales dijo que el gobierno debe de ir cortando las uñas a la corrupción, porque la inflación está más arriba del 12%, lo que significa que el ingreso que percibe cualquier trabajador ha perdido su poder adquisitivo, en vez de mejorar el salario está cada vez más en decadencia, “ni qué decir de la gente que no tiene un trabajo fijo en Instituciones y que vive del día a día”, recalcó.

"En el tema de educación, no es lo mismo pasar clases virtuales que presenciales, en el tema de salud faltan infraestructuras y equipamientos, falta ítems para médicos especialistas, son algunos aspectos que debería de tener en cuenta el gobierno”, concluyó.

423 vistas