Promotoras comunitarias contra la violencia amplían plan preventivo por fiestas de fin de año
El Proyecto Promotoras Comunitarias del Beni ejecutado por la Fundación Psicólogos Sin Fronteras en convenio con Psicólogos sin fronteras de Valencia España y financiado por la Cooperación Española Ejecuta una campaña contra la violencia, más aun en esta época de fin de año afirmó Samanta Claros, técnico de Psicólogos sin frontera.
![Promotoras comunitarias contra la violencia amplían plan preventivo por fiestas de fin de año](https://lapalabradelbeni.com/storage/posts/December2024/OrdjRr728bOHHe9JRALZ.jpeg)
"Estamos
desarrollando material informativo audiovisual para que lleve el mensaje de que
debe ser erradicada la violencia intrafamiliar y más aún la violencia de género
en contra de la mujer" precisó.
Dijo que junto a las promotoras comunitarias también se está desplegando en los
barrios más alejados de Trinidad campañas informativas que divulgan la ley
contra la violencia hacia la mujer.
Afirmó que por ello se tiene un plan de información de los derechos de la mujer
la vigencia de la ley 348 que sanciona la violencia intrafamiliar.
Aseveró que en esta época por fiestas de fin de año se acentúan los casos de
violencia a causa del consumo de bebidas alcohólicas y otros factores
lo que se quiere prevenir por lo que se ejecuta esta campaña.
Informó que por lo tanto 10 instituciones aliadas se incluyen en
esta actividad de prevención e información desde las siguientes semanas con el
fin de disminuir lo más que se pueda la violencia intrafamiliar.
Precisó que se visitará instituciones, los barrios, y si es posible domicilios
en las zonas, para dar a conocer los factores de riesgo de la violencia
intrafamiliar y cómo evitar ser víctima, como victimario de violencia.
Por su parte Miluska Bejarano secretaria general de las promotoras comunitarias
contra a violencia afirmó que se está trabajando intensamente en los barrios
más alejados ya que en estos sectores se generan problemas de violencia.
Aseveró que se tienen a diario casos de violencia tanto psicológica,
verbal, física, sexual y moral que afectan principalmente a las mujeres ya que
el machismo se mantiene inalterable.
Por ello afirmó que se está trabajando con la población masculina para que
asuman conciencia de que esta actitud solo llevara a la destrucción y
desmembramiento de su familia ya que las sanciones por violencia
están vigentes y son radicales.
Remarcó que por ello se trabaja con todos los integrantes de la familia,
padres, madres, hijos, tíos, abuelos y cuanto integrante quiera conocer de los
riesgos de la violencia intrafamiliar y la vigencia de la ley 348 y sus
sanciones.