Local

Promotoras Comunitarias reciben Certificación de Competencias en Prevención de Violencia

La mañana de este jueves, en el salón auditorio de la Dirección Departamental de Educación (DDE Beni), se llevó adelante el acto de entrega de la certificación otorgada por el Ministerio de Educación, a través del Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias (SPCC), a las Promotoras Comunitarias en Prevención de la Violencia en Razón de Género, quienes cumplieron los requisitos establecidos en el marco de la Ley No. 70 de la Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez".

Promotoras Comunitarias reciben Certificación de Competencias en Prevención de Violencia

Este acto, contó con la presencia de la presidenta de la Red Nacional de Promotoras Comunitarias, María Talia Guisbert, el Director Departamental de Educación, Herlan Rudy Callejas, la Subdirectora de Educación Superior de Formación Profesional, Danitza Mendoza, la Subdirectora de Educación Alternativa y Especial, Eunice Zeballos, el Subdirector de Educación Regular, Miguel Ángel Márquez, el Director Distrital de Educación de Trinidad, Valentín Roca y la presidenta departamental de las Promotoras Comunitarias, Yakeline Teco.

Fueron más de 25 Promotoras Comunitarias que recibieron su Certificación de Competencias, entre ellas la Concejala Municipal de Trinidad, Bettsy Ortiz, quien manifestó que esta certificación, las habilita para el ejercicio laboral en todo el Estado Plurinacional de Bolivia, con todos los derechos y obligaciones que la ley señala.

Indicó que, esta certificación, les avala para desarrollar actividades informativas de sensibilización y capacitación, en coordinación con las instituciones públicas, privadas y sociales, para la prevención de todo tipo de violencia en razón de género.

Mencionó que, también les avala para desarrollar acciones de intervención preventiva, a personas en situación de violencia en razón de género, para garantizar el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, además de poder desarrollar estrategias y acciones para el seguimiento, control social e incidencia sobre el cumplimiento de la Ley 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia y sus Decretos Supremos Reglamentarios 2145 y 2610.

264 vistas