Promueven ganadería sostenible en el Beni
La Asociación Armonía, en colaboración con Eco Alianza Beni, impulsa un proyecto que busca establecer un modelo de ganadería sostenible en el departamento del Beni. Este enfoque no solo pretende garantizar la producción de carne amigable con el medio ambiente, sino también convertirse en un pilar de orgullo para la región al integrar aspectos sociales, económicos y ambientales.

En la víspera se desarrolló el taller denominado "Producción con Conservación para un Futuro Responsable".
Tjalle Boorsma, representante de la Asociación Armonía, explicó que esta iniciativa se orienta a desarrollar prácticas ganaderas que reduzcan el impacto negativo sobre los ecosistemas locales.
“No estamos solamente hablando de la ganadería sostenible pensando en la biodiversidad, no, estamos pensando en muchos más pilares: el pilar social, el pilar económico y el pilar bienestar animal y nuestra meta es que realmente saga un producto de carne sostenible del Beni”, señaló Tjalle Boorsma.
La propuesta contempla que mejoren el bienestar animal, además, se busca educar a los ganaderos sobre la importancia de proteger el medio ambiente mientras se fomenta la economía regional.
De acuerdo con Boorsma, la meta es que este modelo se convierta en un referente para demostrar que es posible llevar adelante actividades productivas sin comprometer la integridad de los recursos naturales ya que se encuentran en peligro de extinción.
El proyecto aún se encuentra en proceso, pero ya cuenta con el apoyo de ganaderos interesados en implementar estas prácticas responsables y contribuir así a la conservación del Beni como un área rica en biodiversidad.
UAB RESALTA PROYECTO
La jornada de este miércoles, el Rector de la Universidad Autónoma del Beni, Jesús Egüez Rivero, destacó el proyecto participó del segundo taller departamental de ganadería sostenible en el Beni.
Destacó la importancia de la universidad beniana como articuladora entre el conocimiento científico y las necesidades del sector ganadero, fomentando prácticas responsables que equilibren producción y conservación ambiental.
Al respecto, el rector Jesús Egüez, manifestó que la Casa de Estudios Superiores está comprometida con el desarrollo sostenible, y en el modelo académico y educativo, promueve la interacción social con sectores productivos.
Casi al finalizar esta actividad, se conformaron mesas de diálogo donde los actores sociales participaron en la construcción de la misión, visión y objetivos de la Alianza Eco Ganadera del Beni, un proceso fundamental para consolidar la identidad y dirección estratégica de la organización.
Esta visualización, no solo orienta sus acciones hacia un modelo de ganadería sostenible, sino que también fortalece su formalidad institucional, brindándole una base sólida para su reconocimiento, legitimidad y articulación con otras iniciativas a nivel nacional e internacional.