Red de abigeato cae en Santa Rosa, hay cuatro detenidos y una prófuga
Santa Rosa del Yacuma fue el escenario de un operativo estratégico contra el abigeato, las autoridades lograron la detención preventiva de cuatro personas y reportaron a una mujer prófuga, quien sería la autora intelectual, que se encontraría en el vecino país de Chile.

La acción, que buscaba desmantelar una red de robo de alrededor de 200 cabezas de ganado, también puso en la mira a un funcionario del Senasag acusado de emitir una guía de movimiento fuera de horario y para una estancia inexistente, según denunció Marco Antonio Gutiérrez, dirigente de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni).
“Desarrollamos un plan estratégico que no se filtró. Nos organizamos una semana antes y el domingo desplegamos varios vehículos con equipos especializados, incluyendo tres fiscales de patrimonio, un fiscal anticorrupción y elementos de la Policía”, explicó a medios de comunicación locales.
El operativo permitió recuperar más de 100 cabezas de ganado, aunque aún se investiga el paradero del resto de los animales.
Gutiérrez resaltó la magnitud de la red delictiva, agregó que “esto es una mafia, una asociación delictuosa que opera desde hace mucho tiempo en el departamento. No solo son los actores materiales, sino también los intelectuales, quienes financian y cooptan a trabajadores para ejecutar el robo”.
El operativo reveló que el funcionario del SENASAG involucrado habría emitido una guía de movimiento irregular a las 7:50 de la noche para una estancia que no existe, lo que se constituye en el delito de “falsedad material e ideológica en un documento público”, agregó.
Operación conjunta
La reunión interinstitucional que permitió este operativo contó con la participación del Comandante de la Policía Montada, el Fiscal Departamental, Gerardo Balderas, representantes de FEGABENI y las víctimas.
“Decidimos unir esfuerzos para acabar con este flagelo que afecta a nuestra población. La respuesta del Estado finalmente está llegando”, subrayó el dirigente.
Además de los cuatro detenidos con medidas preventivas, se habían logrado tres detenciones previas. Las autoridades señalaron que continuarán con las investigaciones para identificar a todos los implicados en esta red delictiva, incluyendo a transportistas y receptadores.
“El abigeato no solo afecta la economía de los ganaderos, sino también la salud pública y la seguridad laboral. Esta situación obliga a pequeños y medianos productores a reducir personal o incluso abandonar la actividad, mientras que la carne de origen dudoso pone en riesgo a toda la población”, finalizó Gutiérrez.