Reponen maestras en Alejandría para reforzar la educación en Puerto Siles, frontera con el Brasil
Dos maestras fueron llevadas a la unidad educativa Alejandría, municipio de Puerto Siles, provincia Mamoré, para reponer el vacío dejado en este campo en la frontera con el Brasil, hasta donde se llegó vía terrestre y fluvial sorteando varios peligros e incomodidades.

La directora distrital de San Joaquín-Puerto Siles, Consuelo Becerra, dijo que esa unidad fue fundada en 1965 y es la más alejada ya que se encuentra a los 600 kilómetros de la capital San Joaquín.
Inicialmente se trasladaron a Santa Rosa de Vigo, en camioneta, demorando casi tres horas de viaje, desde ahí se embarcaron en un “peque peque” para navegar el río Mamoré, el mismo tiempo hasta llegar a destino.
La travesía se complementó al cruzar un curichi (terreno fangoso) hasta llegar a la comunidad donde viven por lo menos ocho familias. Los mosquitos no abandonaron nunca a los visitantes.
En esa unidad hay 50 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria bajo la responsabilidad de seis maestros. Conseguir maestros para allá es un milagro, remarcó.
Los comunarios les dieron una cálida bienvenida y les prepararon un almuerzo para corresponder el esfuerzo que realizaron las autoridades, con la finalidad de fortalecer la educación en esa parte del departamento.
Becerra, informó que el año pasado egresó un bachiller de ese remoto establecimiento, esta gestión se espera que egresen cuatro “frutos” del compromiso para formar a la niñez y juventud beniana.