Riberalta: Sin fallecidos por dengue en 2024, pero persisten casos en observación
El epidemiólogo del Distrito de Salud de Riberalta, Armando Achocalla, destacó un avance importante en la lucha contra el dengue en 2024, al no registrarse ningún fallecido por esta enfermedad, a diferencia de los ocho decesos reportados en 2023. Sin embargo, se mantienen 64 casos en observación mientras se esperan los resultados de laboratorio.
![Riberalta: Sin fallecidos por dengue en 2024, pero persisten casos en observación](https://lapalabradelbeni.com/storage/posts/December2024/n0BQnUaHDOEvJqRkrXSn.jpeg)
“En lo que va del año, hemos registrado 64 casos confirmados de dengue. La buena noticia es que, gracias al apoyo del municipio, el Ministerio de Salud y el SEDES, ya contamos con un laboratorio local que nos permitirá tener resultados en un máximo de 12 a 24 horas”, informó Achocalla.
El laboratorio, ubicado en el Centro de Salud “César Moscoso”, está próximo a recibir la aprobación de una especialista encargada, cuya llegada se vio retrasada por las condiciones climáticas.
“Estamos listos, solo esperamos el aval para comenzar a operar plenamente y realizar diagnósticos aquí mismo, sin necesidad de enviar muestras a otros lugares”, añadió.
El epidemiólogo insistió en la importancia de la participación comunitaria para evitar brotes de dengue, especialmente durante la temporada de lluvias. “Recomendamos limpiar la maleza, eliminar desechos y evitar que recipientes acumulen agua, ya que estos se convierten en potenciales criaderos de mosquitos”, afirmó.
Finalmente, Achocalla subrayó el impacto positivo de las medidas preventivas y la coordinación interinstitucional. “En 2023 cerramos con 1.223 casos y ocho fallecidos. Este año, hasta ahora, tenemos cero fallecidos, y esperamos mantener esta tendencia con el apoyo de toda la comunidad”.