Rurrenabaque se apresta a celebrar 181 años de fundación
La fundación de Rurrenabaque, la Perla Turística del Beni, se remonta al año 1844, cuando el fraile franciscano José de la Riva, su fundador, estableció una misión en la zona para evangelizar a los indígenas tacanas y otros pueblos de la región.

Esta misión se estableció en un lugar
estratégico, cerca del río Beni, que permitía el acceso a la región amazónica,
llegando a convertirse en un centro importante para la evangelización y la
educación de los indígenas de la región.
El fraile José de la Riva y otros
misioneros trabajaron para inculcar a los indígenas la fe católica, así como
habilidades agrícolas y artesanales. Con el tiempo, la misión de Rurrenabaque
se convirtió en un pueblo y luego en una ciudad que se ha desarrollado como un
importante centro comercial y turístico en la Amazonía boliviana.
Esta ciudad porteña, se ha desarrollado
gracias a la agricultura, la ganadería y sobre todo al turismo, recibiendo el
denominativo de "La Perla Turística del Beni", región donde predomina
su rica biodiversidad y su cultura indígena, cuyo patrimonio cultural y natural
es un tesoro valioso para el país.
Fiesta
patronal
La fiesta patronal de Rurrenabaque se
celebra cada 2 de febrero, en honor a la Santa Patrona de esta población
beniana que es la Virgen de la Candelaria, festividad propicia para que la
ciudadanía celebre su fe y su cultura, conservando sus tradiciones ancestrales,
fiesta que también atrae a visitantes de otras partes de Bolivia y del mundo,
lo que ayuda a promover el turismo y la economía local.
Entre algunas de las actividades más
destacadas que se realizan durante la fiesta patronal de Rurrenabaque, se
pueden mencionar la procesión de la Virgen de la Candelaria por las calles de
Rurrenabaque.
Además de una procesión náutica sobre el
río Beni encabezada por la imagen de la Virgen de la Candelaria se celebra la
carrera de balsas, el jocheo de toros, la solemne Eucaristía, una entrada
folclórica, ferias artesanales y gastronómicas, la Sesión de Honor del Concejo
Municipal, juegos y concursos tradicionales, competencias deportivas,
espectáculos pirotécnicos, elección de reina, entre otras actividades.