San Ignacio de Moxos: ONG Taupadak inicia última fase del proyecto de Potabilización de Agua
El próximo 1o. de octubre, la ONG española "Taupadak", comenzará a ejecutar la última fase del Proyecto de Potabilización del Agua en la planta de tratamiento de la Cooperativa de Agua San Ignacio (COASANI), con la construcción de un sedimentador, un tanque de filtración, la instalación de dosificadores de cloro y la prolongación del punto de captación en 300 metros en la laguna Isireri, también la construcción de la casa para el técnico y una maestranza, además de un depósito para los químicos

De igual manera, para la zona "10 de octubre", se construirá una piscina de almacenamiento para alimentar a los tanques elevados y mejorar el servicio en la zona, por lo que en la COASANI afirman que cada paso dado, ha sido un paso certero.
El representante de la ONG, Antonio Puerta, dijo que los trabajos concluirán el próximo 30 de setiembre del 2026. "Desde este 1 de octubre, comenzamos otro proyecto grande para llegar a tener agua potable en San Ignacio de Moxos, nuestros proyectos son bien sustentados, muy bien planteados, se presentan muchos proyectos y logramos conseguir el financiamiento de ayuntamientos o alcaldías vascos".
Señaló que, en cada uno de los proyectos que han venido ejecutando, es importante destacar la contraparte local, como de la Subgobernación, la Asociación de Ganaderos de San Ignacio (AGASIM), el Gobierno Municipal, el trabajo técnico del personal de COASANI y el aporte de personas particulares, pero también la ayuda técnica de SAGUAPAC y de profesionales voluntarios extranjeros.
Por su parte, el presidente de la cooperativa de agua, Sealtiel Casanovas, mencionó que al tener de aliado a la ONG "Taupadak", se han dado pasos seguros para poder tener agua potable.
"Cada paso dado, ha sido un paso certero, Taupadak financia la construcción y los materiales, pero también es importante que todos, instituciones, organizaciones y personas particulares, colaboren de distintas maneras, ya falta muy poco para suministrar agua potable a nuestros usuarios", expresó Casanovas.
DATOS
Con la ONG "Taupadak", se han podido construir sistemas de agua aislados en las zonas 15 de Agosto, 10 de Octubre y San Miguel de los Chorritos.
En la planta de tratamiento, se ha logrado mejorar el sistema de sedimentación y filtración, el encerrado perimetral y se dio el salto al sistema fotovoltaico con 130 placas solares, lo que contribuye a un ahorro económico para lograr que COASANI sea sostenible y sustentable, pero también se han tendido 21 kilómetros de cañería en distintas zonas.
Es importante hacer conocer, que todo es diseñado y construido en San Ignacio de Moxos por personal local, lo que se enseñanza aprendizaje para los técnicos y administrativos de la cooperativa.