Local

San Javier elige el diseño de su nueva iglesia y museo tras concurso de proyectos

La nueva iglesia y museo de San Javier, municipio situado en la provincia Cercado, fue el motivo de un concurso de proyectos, en el que se presentaron 30 propuestas. De ellas, se seleccionaron cinco y posteriormente tres, que ahora están en consideración de las instituciones encargadas de su análisis, enmarcado en la convocatoria impulsada por diversas entidades.

San Javier elige el diseño de su nueva iglesia y museo tras concurso de proyectos

El arquitecto Rodolfo Coimbra, miembro del Comité Evaluador, destacó la importancia del proceso de selección. “Inicialmente, se presentaron 30 propuestas, lo que permitió contar con una amplia gama de ideas para escoger la mejor. Se identificaron cinco proyectos destacados y, tras un análisis detallado, se definió el orden de selección”, explicó.

Tras un exhaustivo proceso de evaluación, el jurado del concurso para el diseño de la nueva iglesia y museo de San Javier dio a conocer a los tres proyectos ganadores: 1er lugar - "Jichi Taruma", autor: Arq. Carlos Eduardo Mealla; 2do lugar - "Trinity", autores: Arq. Fernando César Mamani, Arq. Leidy Steffi Condori, Arq. Veimar Cristian Velarde; y 3er lugar - "Umbral”, autores: Arq. Ricardo Marco Valdez, Arq. Luis Diego Landa y Arq. Trina Camila Fulque.

Por su parte, el alcalde de San Javier, Cristhian Velasco, resaltó el valor del proyecto. “Es una iniciativa muy importante y con un diseño jesuítico muy bonito. Sin embargo, se harán algunas pequeñas observaciones al ganador del concurso para que el proyecto reúna todas las características necesarias para la próxima construcción de la iglesia de San Javier”, señaló.

El obispo del Beni, monseñor Aurelio Pesoa, expresó su confianza en la selección realizada. “Todos los proyectos fueron evaluados y cumplieron con los requisitos. Sin embargo, los expertos en arquitectura han aconsejado y elegido aquellos que respondían de mejor manera a los criterios establecidos”, comentó.

José Luis Forero, presidente del Colegio de Arquitectos del Beni, resaltó la participación de profesionales altamente capacitados. “Logramos reunir, como Colegio Nacional y Colegio Departamental (de Arquitectos), un grupo selecto de arquitectos que realizaron un excelente trabajo con mucho conocimiento y experiencia”, afirmó.

Finalmente, Manuel Ortega, coordinador del Plan Moxos, expresó su satisfacción con el proceso. “Nos sentimos realmente satisfechos con la calidad de los proyectos presentados. Ha sido un trabajo muy coordinado, siguiendo todos los criterios y la reglamentación establecida”, concluyó.

325 vistas