San Javier reclama por comunidades censadas en municipios aledaños
El Gobierno Municipal de San Javier expresó en reunión con el Instituto Nacional de Estadística (INE), su preocupación por supuestas irregularidades encontradas en el Censo de las comunidades colindantes Las Tejerías, Toboso y Pata de Águila.

Según Juan Pablo Briks, representante del
Gobierno Municipal de San Javier, estas comunidades habrían sido censadas por
municipios vecinos a pesar de recibir servicios básicos como salud, educación e
infraestructura por parte de San Javier.
“Nos hemos visto afectados con la
cartografía que se aplicó para el censo 2024 respecto a tres comunidades
específicas y la inquietud que tiene San Javier respecto a la aplicación de la
resolución administrativa 058 qué decía de que aquellas comunidades que están
siendo intervenidas y que están siendo atendidas por los municipios y han sido
censadas en otros municipios puedan volver al municipio original en tanto y en
cuanto se haga la delimitación de sus límites”, afirmó Briks.
El representante municipal enfatizó la
importancia de que estas comunidades sigan perteneciendo a San Javier: “es
nuestra inquietud como San Javier tratar de garantizar de que estas comunidades,
que fueron cesadas para otros municipios, como ser la comunidad de la Tejería,
Toboso y Pata De Águila, sigan perteneciendo al municipio de San Javier puesto
que son atendidas en el área de salud, de educación e infraestructura”, recalcó.
Briks aseguró que el municipio continuará
brindando los servicios necesarios a estas comunidades a pesar de las
irregularidades en el censo. “Nosotros seguiremos haciendo actuados por
correspondiente para seguir atendiendo a estas comunidades, la lucha sigue para
el municipio de San Javier porque vamos a seguir peleando lo que por derecho
nos corresponde”.
Ante esta situación, subrayó, el Gobierno
Municipal de San Javier exige una revisión exhaustiva de los datos censales y
una corrección de las asignaciones territoriales, a fin de garantizar que los
servicios públicos se brinden de manera adecuada y que los derechos de las
comunidades no sean vulnerados.