Local

San José de Huacaraje contagia su alegría y rico folklore en su fiesta patronal

Más de 20 danzas se lucieron, el martes, durante la gran entrada folklórica como parte de los festejos centrales por los 225 años de fundación de San José de Huacaraje, municipio de la provincia Iténez, que cada 19 de marzo celebra su fiesta patronal con manifestaciones que resaltan su cultura.

San José de Huacaraje contagia su alegría y rico folklore en su fiesta patronal

El recorrido fue encabezado por las autoridades municipales, Casa de la Cultura, Cabildo Indigenal, estudiantes y maestros de cinco unidades educativas, entre otras organizaciones que esparcieron alegría y colorido a su paso hasta llegar al palco oficial donde se ubicó el alcalde Everty Orihuela y sus invitados.

Las danzas que se presentaron fueron La Cosecha, Las Abadezas y Caciques, Las Aguateras, Torito Negro, Los Angelitos, El Sinini, La Rueda, Los Guasos, Los Chivos, El Pescador, Los Judios, Los Ciervos, Los Barbaros, entre otras que identifican a esa población.

Según los escritos de Hernán Sanabria, Huacaraje fue fundado el 19 de marzo de 1800 por el cruceño Ramón Velarde, quien en aquel tiempo llegó y se asentó en esta hermosa isla de descanso que queda a medio tránsito entre Magdalena y Baures.

 

Una vez más las diferentes manifestaciones culturales de los huacarajeños salieron a relucir en este aniversario, con actividades deportivas, elección de las soberanas del folklore, parada del ‘palo encebau’ para el jocheo e’ toros bravos, entre otras. Fotos Aldo Nibuscha.

797 vistas