Secretario municipal exige que sesiones del Concejo Municipal sean públicas
El secretario municipal de Bienestar Integral, Miguel Ángel Rojas, exigió, a la directiva del Concejo Municipal, que las sesiones del ente municipal legislativo sean públicas y “transparentes”.

Las declaraciones van en el sentido de pedir que las sesiones se vuelvan a transmitir públicamente.
“Para que toda la población pueda ver el actuar que tienen ellos (…) Nos hacen preguntas que muchas veces no tienen sentido, respondemos y aun así quieren censurarnos. Son ellos que cambian la orden del día, cuando tratan de censurarnos”, aseguró.
De la misma forma, Fátima Gualiani, funcionaria municipal, acusó que concejales son “poco transparentes”.
“Existen faltas de respeto hacia los representantes de la alcaldía, además de ser poco transparentes ya que solo publican lo que les conviene (…) no pueden entrar las cámaras, han visto la actitud del concejal que dice que es supuesto, que no hay acoso político y van con sus papelitos y en todo momento a atacar, atacar y atacar”, manifestó la funcionaria.
Las declaraciones se dan, luego que el concejal Arnoldo Méndez, declaró que no se está llevando adelante “acoso político”, por parte del Concejo a miembros del Ejecutivo municipal.
“En el hemiciclo se debaten ideas, se reflexionan y se hacen propuestas por eso por eso somos un ente deliberante, no una escuelita de niños, y si su queja es por la constante critica que se les hace por todo el mal procedimiento que presentan ante el pleno del concejo (…) decirle es nuestra labor es y será siempre mostrarles las realidad al pueblo trinitario y desenmascarar las aparente irregularidades y hechos de corrupción, que son constantes año tras año”; declaró Méndez.
A raíz de estas declaraciones, es que Rojas pidió que las sesiones del Concejo vuelvan a ser transmitidas en vivo, como lo fue hasta el año pasado.
Recordar que las sesiones del Concejo Municipal eran transmitidas en tiempo vivo por redes sociales, pero a raíz de varias polémicas, aparentemente se tomó la decisión de cortar las transmisiones de forma permanente.