Local

Sector empresarial del norte del Beni, preocupado por la fuga de la castaña y el efecto de la poca producción

El propietario de la beneficiadora San Agustín, y miembro de la Cámara de Exportadores del Norte (CADEXNOR), Agustín Vargas, em una entrevista realizada por la página digital JC Noticias Riberalta, expresó su preocupación por la fuga de producción de la castaña para este 2025, debido a la baja producción silvestre de este producto y a la fuga de castaña a otro país.

Sector empresarial del norte del Beni, preocupado por la fuga de la castaña y el efecto de la poca producción

“Este es un problema que ya lo recalcamos, hay una preocupación grande, no es una preocupación solo del sector empresarial, se esta reflejando en los actores sociales de la cadena productiva. Lo hemos manifestado muchas veces y lo hemos dicho, si no se hacían acciones inmediatas en su conjunto para poder frenar el tipo de la fuga de castaña, íbamos a tener este tipo de problemas, que se reflejaran a partir de los meses de junio y julio”, aseguró Vargas.

El empresario castañero, enumeró los problemas del sector que han llevado a un bajo nivel de producción este 2025.

“Hay una producción que con los cambios climáticos ha disminuido, hay un mercado insatisfecho por la falta de oferta, y hay un tema por la fuga, entonces que está sucediendo ahorita, si hacemos un análisis y vemos una forma o preguntamos cómo tienen las beneficiadoras su almacenamiento, automáticamente vamos a ver que a la fecha todas las beneficiadoras están contando con el 30 o 40 por ciento de la producción que se suele tener en estas épocas. Las grandes beneficiadoras que quebraban entre 9 a 10 meses al año, veo que van a reducir de 4 a 5 meses, las medianas que quebraban de 5 a 6 meses, van a reducir a 3 o 4 meses. Entonces, las chicas veremos cuál será su accionar, si van a funcionar corridamente o abrirán y cerraran”, declaró el empresario.

45 vistas