Sectores sociales y jóvenes participan de conversatorio sobre imperialismo, nuevas derechas y fascismo
La jornada de este viernes, en el salón auditorio del Vicerrectorado de Posgrado de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), se desarrolló un Conversatorio sobre las siguientes temáticas: "Introducción al Imperialismo y Formas de Resistencia" y el "Peligro de las Nuevas Derechas y Fascismo en América Latina - Cómo Combatirlo",
![Sectores sociales y jóvenes participan de conversatorio sobre imperialismo, nuevas derechas y fascismo](https://lapalabradelbeni.com/storage/posts/December2024/rWTAU8j60j59ddrPjzGT.jpeg)
evento realizado por el Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina (CICRAL), en coordinación con el Comité Departamental del Niño, Niña y Adolescente, presidido por Ayrton Justiniano, y los Concejales Lino Richar Mamani y Bettsy Ortiz.
Panelista
Al respecto, la representante de CICRAL en Bolivia y panelista del evento, Valentina Enríquez, manifestó que, en este conversatorio sobre imperialismo y fascismo, se analiza como poder resistir a ello, puesto que se están viviendo tiempos complejos a nivel mundial y corresponde a una crisis del imperialismo, por eso es fundamental volver a las bases ideológicas para poder repensar e interpretar la realidad.
Señaló que, el conversatorio estuvo dirigido especialmente a la juventud y movimientos sociales, para visualizar con mayor claridad los horizontes, porque en un mundo que constantemente está en crisis, es necesario entender qué está pasando, porqué hay ricos que se hacen más ricos y pobres que se hacen más pobres a nivel global, además de entender por qué existe guerra entre países.
"El objetivo es ser conscientes de la realidad que se vive y poder estudiarlas y analizarlas y ver cuáles son los actores de este sistema, para poder combatir con ideas", dijo Enríquez.
Concejal Mamani
Por su parte, el concejal Lino Richar Mamani, agradeció al CICRAL por enviar hasta Trinidad una panelista para que brinde este importante conversatorio, pues se ha realizado un análisis integral sobre lo que está atravesando el país en el contexto social y político, así como también se ha hecho un análisis sobre lo que está pasando en el mundo, con una guerra injusta en Afganistán, que son realidades que los jóvenes deben de conocer.
Mencionó que, en este evento se eligió una delegación que participará de un encuentro nacional en Vallegrande, Santa Cruz, y de allí también saldrá una comisión que representará a Bolivia en un encuentro latinoamericano en Venezuela.
Concejal Ortiz
A su vez, la concejal Bettsy Ortiz, destacó que, en este evento, se ha visto la realidad económica, socio política, político partidario y la situación de los derechos humanos en Bolivia y el mundo, considerando oportuna la invitación especialmente a los jóvenes, porque la información de primera mano, le permite al ser humano desarrollar sus criterios, sus expectativas de vida y tomar decisiones propias acerca de una situación real a nivel mundial.