Sedes cuestiona recortes presupuestarios al SUS
El Servicio Departamental de Salud (SEDES), cuestionó a través de su director, Rubén Torrez Yepes, los recortes presupuestarios programados por el Ministerio de Salud, que ponen en riesgo el Seguro Universal de Salud.

"Las autoridades de salud estamos preocupados por los recortes presupuestarios que incidirá en programas fundamentales que presta el Sedes" afirmó.
Dijo que estos recortes afectarán principalmente a los centros hospitalarios German Busch y Materno Infantil, que son de referencia Departamental.
Manifestó que se solicitó por centro hospitalario una dotación de medicamentos 3 millones de bolivianos por nosocomio, sin embargo, se anuncia 1,5 millones solamente.
Remarcó que el presupuesto de 3 millones por hospital está calculado para la adquisición de medicamentos e insumos para brindar una mejor atención a pacientes del SUS.
Afirmó que los insumos médicos se distribuyen en las áreas de emergencias, medicina interna, terapia intensiva, quimioterapia que se verán afectados.
Manifestó que estos montos se destinan al Seguro Universal de Salud por lo que el recorte al SUS afectará a la población que utiliza este seguro.
Afirmó que se reduce 14 partidas para salud donde están contemplados los medicamentos e insumos y solo le desembolsará la mitad de lo solicitado,
Explicó que el recorte presupuestario no alcanzará a cubrir la adquisición de medicamentos e insumos en esta época, tomando en cuenta que todo ha subido.
Mencionó que las transferencias presupuestarias del Ministerio de Salud se efectuarán en septiembre, octubre, diciembre y enero, pero los otros meses no se contará con partidas presupuestarias, ya qué recién harán transferencias desde abril del 2025.