Semena resalta importancia el Día Mundial de la Hidrografía que se celebró el 21 de junio
La Organización Hidrográfica Internacional, adscrita a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), promulgó en el año 2005 el 21 de junio como Día Mundial de la Hidrografía y, en Bolivia, el Servicio de Mejoramiento a la Navegación Amazónica (Semena), resaltó eta fecha.

"Esta fecha se proclamó con la finalidad de dar a
conocer a la población esta disciplina de las ciencias de la tierra y su destacada
contribución al estudio de los recursos hídricos que favorece al navegante de
nuestros ríos" afirmó el director técnico operativo del Semena. Maykol
Mercado.
Dijo que este año, el tema elegido es la "Información hidrográfica: mejora
de la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad en las actividades de
navegación fluvial".
Remarcó que la hidrografía es una disciplina, referida al
estudio de los recursos hídricos: caudales, cuencas, cauces, vertientes
hidrográficas y lechos, estrechamente vinculada con otras ciencias geográficas:
la geomorfología, la hidrología y la climatología.
Precisó que en las cuencas amazónicas de Bolivia y el Beni, el estudio,
descripción y medición de niveles y caudales como comportamiento de los
afluentes aporta a la comunidad que vive y trabaja en torno a los ríos
.Remarcó que los hidrógrafos realizan el análisis de las
aguas navegables, estudio de la influencia de los vientos sobre el ritmo de las
aguas y elaboran cartas y mapas que reflejan la formación y localización de las
aguas.
Afirmó que mediante el Semena y los datos hidrográficos se contribuye
notablemente a la protección del medio ambiente y la actividad fluvial,
con cartas de navegación, datos hidrográficos y actualización de las rutas de
navegación, entre otros aspectos.
Enfatizó que a pesar de celebrarse el 21 el día de la hidrografía, el
Semena hizo un acto para resaltar esta fecha y comprometer un trabajo
eficiente en beneficio de los navegantes y la población.
Aseveró que el Semena seguirá promoviendo el desarrollo y aplicación de esta disciplina en la seguridad de la navegación y otros fines en la navegación fluvial, coordinando las actividades, estandarizando cartográficas, y métodos confiables y eficientes para el desarrollo de levantamientos hidrográficos.