Local

Senasag audita frigoríficos ante presunta irregularidad en exportación de carne a China

Un equipo técnico del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) realiza una auditoría a los frigoríficos habilitados para exportar carne, tras una denuncia que apunta a un presunto envío irregular de producto al mercado de China.

Senasag audita frigoríficos ante presunta irregularidad en exportación de carne a China

El responsable departamental del Senasag-Beni, Rony Salvatierra, informó que inició una auditoría técnica en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, luego de que la pasada semana se hiciera pública una denuncia contra un frigorífico que actualmente opera en Bolivia, por presuntas irregularidades.

El proceso de revisión, que culminará este viernes, tiene como objetivo verificar los procedimientos de exportación de carnes y despojos comestibles, además de revisar los cupos autorizados y los países con los que se mantiene mercado abierto.

“Tenemos entendido que hay 28 mil toneladas en un cupo que radica entre los habilitados por el Ministerio de Desarrollo”, señaló Salvatierra, quien explicó que actualmente son tres los frigoríficos aprobados para la exportación.

El funcionario aclaró que la denuncia surgió de diferentes canales informativos, señalando que uno de estos tres frigoríficos habría exportado carne a China con irregularidades.

También mencionó que varias instituciones están involucradas en el control del proceso, entre ellas el Senasag, encargado de la inocuidad y certificación.

Según el informe preliminar, la acusación apunta a un posible exceso en el volumen de carne exportada respecto a la capacidad productiva nacional, además de la presunta falsificación de certificados, denuncia que fue hecha pública por un periodista de Santa Cruz.

“Se está haciendo un retroceso para verificar todo lo que está en el sistema y lo que fue reportado a la República Popular de China”, agregó Salvatierra, indicando que se revisarán todos los certificados emitidos en las gestiones 2024 y 2025 para esclarecer el caso.

116 vistas