Senasag fortalece Sanidad Vegetal en comunidades del Beni
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) Beni desarrolla capacitación técnica dirigida a productores, dirigentes y autoridades locales en comunidades del Beni informó el director departamental, Wilson Bello Martínez "En base a la programación se realiza un cronograma de capacitaciones en distintas localidades del Beni iniciando en la comunidad Bolívar del municipio Riberalta”, afirmó.

Dijo que estas capacitaciones dirigidas a productores Durante se abordan temas clave en el marco de la sanidad vegetal para favorecer la productividad.
Manifestó que se incluyen temas como el Programa Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas que busca generar potencialidad productiva sin plagas y aplicando técnicas eficientes para optimizar la producción
Detalló que uno de los temas que se aborda es el control del Caracol Gigante Africano, que tiene el propósito de erradicar esa plaga que afecta a la producción y es un riesgo a la salud.
Comentó que otra temática es la vigilancia y control de la mosca de la fruta que afecta a la producción de distintos frutos planteando métodos técnicos para tener controlada esta plaga.
Asimismo, se insta a los productores a ser parte del Registro Único Nacional de Productores Agrícolas para tener un seguimiento de la actividad productiva agrícola y la variedad a la que se dedica esfuerzo en cada producto que se siembra en él Beni
Esta capacitación permite socializar normativas, procedimientos y estrategias de prevención y control fitosanitario, con el objetivo de fortalecer una producción agrícola sana, segura y sostenible.
Enfatizó que el beneficio se dirige al sector productivo del Beni reafirmando el compromiso con la sanidad vegetal y el desarrollo agropecuario nacional.
Mencionó que se tiene un cronograma que se desarrolla hasta fin de año en todas las provincias del departamento poniente las más productivas como Cercado, Marban, Ballivián, Yacuma y Vaca Diez.