Socialización educación realizará eventos para difundir instructiva para gestión escolar

Buscando una socialización del calendario escolar se convocará a los actores educativos como plantel docente, administrativo, junta escolar entre otros sobre las actividades de esta gestión, afirmó el director departamental del Beni Edgar Rudy Callejas Gómez.

Socialización educación realizará eventos para difundir instructiva para gestión escolar

"El calendario escolar comenzará el 20 de enero con el inicio de las inscripciones por lo que, a lo largo del año, se prevé que los colegios organizan actividades especiales relacionadas con los 200 años de Bolivia," afirmó.

Dijo que la Resolución Ministerial 0001/2025 para los tres Subsistemas de Educación ya está vigente y se debe socializar para que se pueda ejecutar con éxito con el apoyo de los sectores educativos.

Enfatizó que, en esos documentos, tenemos establecido el cronograma del año y las fechas de eventos importantes, que este año es muy especial y por ello se incluyen actividades como Olimpiadas Científicas e Históricas.

Manifestó que entre el 20 y el 24 de enero se realizarán las inscripciones donde los tres primeros días se dedicarán a los nuevos alumnos, es decir, a quienes ingresen primero a primaria y secundaria.
Afirmó que el 23 y 24 es para aquellos estudiantes que, por una razón u otra, se vieron obligados a cambiar de unidad educativa.

Mencionó que los alumnos antiguos están inscritos automáticamente, pero deben ratificar su participación en la primera semana de clases.
Enfatizó que en cuanto a los profesores invertirán el 30 y 31 de enero en preparar su programa de lecciones y se concentrará en sus unidades educativas para trabajar con sus colegas.
Comentó que las clases, tanto en el sistema fiscal como el privado, deberán iniciar el 3 de febrero en todo el país para cumplir las actividades lectivas programadas.
Preciso que las vacaciones de invierno están programadas para el 7 de julio, dependiendo de los informes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y las autoridades de salud .
Anunció que previo al 6 de agosto se realizará una serie de actividades realzando el Bicentenario de Bolivia consolidando una serie actividades que inculquen la importancia de este evento de 200 años de creación de independencia. 

Asimismo, se tiene previsto que el 3 de diciembre se culmine el año escolar siempre y cuando no se tengan inconvenientes en el calendario por prolongación del invierno como el año pasado a la agudización de epidemias como el Covid. 

182 vistas