Soldados refuerzan protección en Santa Rosa para frenar “erosión” causada por el río Isiboro

La comunidad enfrenta una situación crítica debido al desbarrancamiento del río Isiboro, que amenaza con llevarse más viviendas. Ignacio Jou, dirigente de la comunidad, informó que un contingente de 80 soldados llegó a la zona para ayudar en el resguardo de las familias y frenar el avance del citado río en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).

Soldados refuerzan protección en Santa Rosa para frenar “erosión” causada por el río Isiboro

"Ellos llegaron y nos están apoyando para reforzar la protección de la comunidad", señaló Jou, quien destacó que se vio en la necesidad de viajar a lado de Cochabamba para adquirir una gran cantidad de bolsas de yute. Estas serán llenadas con tierra o arena para evitar que la plataforma de la comunidad, situada en la orilla del río, siga siendo erosionada.

Jou explicó que las familias permanecen en la comunidad ya que el problema no es el desborde del río, sino el desgaste de la plataforma. "Aunque por ahora solo dos viviendas han sido afectadas, nuestro objetivo es evitar que más casas sufran daños", indicó, calificando la situación de emergencia.

Por su lado, la alcaldesa de Loreto, Yacara Moreno, manifestó que ha solicitado más apoyo al Viceministerio de Defensa Civil para asistir a las familias afectadas.

"Estamos actualizando los datos para evaluar las necesidades de las familias y brindarles el apoyo necesario en este momento difícil", señaló Moreno al mencionar que continúa haciendo gestiones ante diferentes instancias.

52 vistas