TED Beni tiene todo listo para jornada electoral

El Tribunal Electoral tiene todo listo para que se lleven adelante las elecciones judiciales al habilitar la votación en las 1 mil 333 mesas de sufragio, con la participación de 8 mil jurados electorales, al estar habilitados más de 133 mil electores en todo el departamento informó Rubens Darío Quinteros presidente del TED Beni. "Tenemos ya listos los recintos electorales con todo el personal de guías, jueces, y notarios electorales que trabajan esta jornada y quienes supervisarán el evento" afirmó.

TED Beni tiene todo listo para jornada electoral

Dijo que se dispone de los maletines electorales con todo el material que se entregarán a los jurados electorales previo a la apertura de la votación que será a las 8 de la mañana en todos los recintos y que durará hasta las 4 de la tarde. 
Anunció que se realizará un acto inaugural en el TED Beni y se darán informes al mediodía y media tarde para dar a conocer cómo avanza la jornada electoral- 
Manifestó que se dispone de todo un plan de seguridad con la policía, el ejército y el personal electoral que vigilaran por que la jornada sea tranquila y que garantice el voto ciudadano. 
Afirmó que rige un auto de buen gobierno vigente desde la noche del viernes y que  han dispuesto una serie de prohibiciones vigentes  hasta el lunes para garantizar la realización de las Elecciones Judiciales 
Enfatizó que en este proceso participan 21 candidatos para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), 41 para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), 12 para el Tribunal Agroambiental y 20 para el Consejo de la Magistratura.
Aclaró que en el Beni solo se elegirá a las autoridades del Tribunal Agroambiental integrada por 5 magistrados titulares y 5 suplentes, asimismo se elegirá a los integrantes del Consejo de la Judicatura conformado por 3 consejeras y consejeros que forman la sala plena. 
La elección para el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura es de alcance nacional, mientras que las elecciones para el TCP y el TSJ son departamentales.
De acuerdo al último fallo del Tribunal Constitucional (prorrogado) las elecciones son “parciales”, en Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija no se elegirán magistrados para el TCP, y en Beni y Pando tampoco habrá elecciones para el TSJ.
Es decir que para la institución de control constitucional sólo se realizarán elecciones en Chuquisaca, Oruro, Potosí y La Paz; mientras que para el máximo tribunal de justicia se llevará a cabo en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija y Chuquisaca.
Afirmó que ya se contó con el trabajo de la policía para hacer cumplir el auto de buen gobierno que  prohíben el consumo y expendio de bebidas alcohólicas desde las 00:00 de este viernes 13 de diciembre y hasta el lunes, ya sea en domicilios particulares, restaurantes, bares, y cualquier otro tipo de establecimiento privado o público.
Asimismo desde las 00:00 hasta las 24:00 del domingo 15 de diciembre no podrá circular el transporte terrestre, lacustre, ferroviario, aéreo, excepto los vehículos que tengan autorización del Tribunal Electoral.
También está prohibido portar armas de fuego, punzocortantes o instrumentos contundentes por parte de los ciudadanos, estando exentos de esta prohibición las Fuerzas Armadas y la Policía encargadas de mantener el orden público.
Queda prohibida la realización de actos, reuniones o espectáculos públicos de cualquier naturaleza, como el traslado de electores de un recinto electoral a otro, por cualquier medio de transporte
También, están prohibidos los viajes interprovinciales, excluidos los servidores públicos del Órgano Electoral, de las Fuerzas Armadas y de la Policía.
Mencionó la  prohibición de la propaganda de candidatos vigente desde el 12 de diciembre y hasta el cierre de las elecciones, además está prohibida  cualquier manifestación pública de apoyo o rechazo a candidatos.
Detalló que son seis los pasos que debe seguir para emitir su voto en las Elecciones Judiciales, desde que entra a su recinto electoral.
Explicó que el ciudadano debe acudir de 8 a 16 horas  de este domingo si no sabe la ubicación de su mesa existirá guías electorales y puntos de información para que acceda a su mesa el votante. 
Mencionó que una vez esté en su mesa de sufragio se debe presentar la cédula de identidad original y vigente, donde el jurado de mesa verificará los datos en la lista de personas habilitadas.
Comentó que una vez realizada la verificación debe firmar y poner su huella dactilar en la lista de personas habilitadas, por lo que la presidenta o presidente de mesa le entregará dos papeletas: una de circunscripción nacional y otra departamental.
Para la emisión del voto cuando reciba la papeleta de sufragio debe dirigirse al recinto reservado de votación por lo que en la papeleta nacional, debe emitir un voto para el Tribunal Agroambiental y otro voto para el Consejo de la Magistratura.
Cuando haya marcado sus votos, debe depositar las papeletas en las ánforas correspondientes y al final el jurado electoral le entregará su certificado de sufragio.
Anunció que una vez pase la jornada electoral se hará el conteo de votos se cerrará las actas y se entregará al personal del Tribunal Electoral quienes trasladarán esas actas al edificio central para comenzar el conteo.

50 vistas