Tercera versión de la Fexpocebú 2025: Un hito del desarrollo pecuario del Beni
Arrancan los preparativos para la Fexpocebú 2025 en el marco de la alianza estratégica entre Asocebú, Fegabeni y la Universidad Autónoma del Beni "José Ballivián".

Este lunes se
presentó oficialmente la tercera versión de la Feria Exposición de Ganado Cebú
(Fexpocebú) que se desarrollará del 12 al 14 de junio en Trinidad.
El evento, que
coincide con los festejos de la Chope Piesta Santísima Trinidad, contará con la
participación de 15 cabañas benianas, la exhibición de 25 ejemplares de alto
valor genético y la infaltable presentación equina.
La tercera
versión de la Fexpocebú 2025 fue pensada bajo el estribillo de una canción
emblemática que identifica a todo habitante y estante del departamento: Yo soy
el Beni.
En conferencia
de prensa, el presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú
(ASOCEBÚ) filial Beni, Percy Suárez, destacó que el evento permitirá generar un
movimiento económico importante en la región durante las tres jornadas con
exhibición del mejoramiento genético cebuino, grandes remates y una atractiva
muestra equina, tal como sucedió la pasada gestión.
En tanto, el
secretario general de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), Marco
Antonio Gutiérrez, enfatizó que este evento en su tercera versión apuesta a la
economía y el crecimiento del Departamento.
“Es importante
la actividad porque además integra a todo el pueblo beniano, porque no solo
mostrará el mejoramiento genético sino también tendrá una muestra equina. Será
un gusto participar de esta actividad”, dijo.
Por su lado, el
rector de la Universidad Autónoma del Beni, Jesús Egüez, destacó los logros de
la alianza público-privada que impulsa el evento.
"Nos
sentimos satisfechos al ver cómo todas las fuerzas se unen. Los empresarios han
depositado su esperanza en el desarrollo pecuario, y ahora tienen la
oportunidad de mostrar su potencial y ser parte activa de este
crecimiento", apuntó.
Egüez resaltó
la importancia de la feria como herramienta de desarrollo. "Verán la
fortaleza de esta iniciativa, llena de esperanzas y atracciones. Queremos
ofrecer oportunidades no solo al Beni, sino al país y a visitantes
internacionales. Aquí se demuestra que el futuro no es solo la tierra, sino el
trabajo en mejoramiento genético y la unión de instituciones públicas y
privadas".
Además,
enfatizó el rol estratégico del departamento en la producción de alimentos y el
avance genético, invitando a todos a participar en esta gran fiesta pecuaria,
que se realizará del 12 al 14 de junio, en el marco de la Chope Piesta de la
Santísima Trinidad.
Con una
proyección que trasciende fronteras, la Fexpocebú 2025 se consolida como un
escenario clave para impulsar la ganadería beniana, atrayendo inversiones y
mostrando el potencial de una región que apuesta por la innovación y el
crecimiento sostenible.