Titular de FEPROBENI resume avances de reunión técnica con autoridades nacionales
El presidente de la Federación de Profesionales del Beni (FEPROBENI), Juan Willy Mae, resumió los resultados de la reunión técnica realizada el con los Ministros Edgar Montaño de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, y Juan Yamil Flores de Desarrollo Rural y Tierras, además del presidente nacional de la ABC y la representante del Ministerio de Salud, en el marco de los compromisos asumidos en la Asamblea de la Benianidad.

Destacó la participación de los profesionales benianos en las Comisiones Técnicas de trabajo, para abordar y aportar con los conocimientos suficientes sobre los temas tratados y aprobados por la Asamblea de la Benianidad en el mes de enero de 2025,.
Las comisiones fueron conformadas y organizadas por ingenieros, abogados, arquitectos, economistas, médicos y otros profesionales que estuvieron trabajando en el seno del Comité Cívico del Beni, frente a los actores presentes en la reunión de carácter técnica con el gobierno nacional.
PROYECTOS
Sobre la construcción de la carretera Trinidad - Guayaramerín - Ramal Puerto Ustarez, las autoridades nacionales han dicho que el estudio de factibilidad está concluido desde San Javier hasta San Pedro Nuevo y que solo faltaría obtener el financiamiento para la ejecución del proyecto, pero en el tramo San Pedro - La Moroña - Guayaramerín - Puerto Ustarez, que es carretera de tierra, no hay estudio de factibilidad, "el 2019 ya estaba realizado ese estudio y ahora no hay ni el diseño final ni la plata, por lo que nos preguntamos, qué hacen con los recursos que se destinan para el Beni?", sostuvo.
Con respecto al proyecto de construcción del puente del rio Mamoré sobre la carretera a San Ignacio de Moxos, las autoridades nacionales mencionaron que se está revisando y actualizando el presupuesto de la inversión por parte de una empresa Coreana, se inició en febrero y concluye en el mes de julio del presente año, solo que hará un seguimiento mensual por parte del control social de la sociedad organizada, a pesar que los parlamentarios benianos, han resaltado que no hay ningún proyecto inscrito para el Beni.
Sobre el puente Binacional Brasil - Bolivia, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dijo que para ejecutar las obras complementarias en el lado boliviano, se necesitan alrededor de Bs 140 millones, pero si Brasil va a financiar la construcción del puente en un 100%, lo correcto es que Bolivia cumpla con su compromiso, que es una mínima inversión para beneficiar a Guayaramerín y al Beni
Al respecto propone un seguimiento de la sociedad organizada porque de acuerdo a parlamentarios, le han aprobado alrededor de Bs 5 millones al gobierno nacional para inversión pública, y solo ha ejecutado un poco más de 1 millón.
Puntualizó que, sobre el Hospital de 3er. Nivel, la representante del Ministerio de Salud, aseguró que dicha obra está paralizada porque la empresa licitada no quiere comprar 3 equipos esenciales para el hospital, pero que el financiamiento para dar continuidad al proyecto está asegurado, "en este aspecto, vemos que el Estado dice que no acepta esa situación y ahí queda todo, no buscan una salida salomónica para volver a encarar la continuidad de esa construcción", acotó.
Manifestó que, como FEPROBENI y junto al Colegio Médico, han sugerido de que exijan las boletas de garantía y el cumplimiento del cronograma de ejecución, además se ha pedido de que los itéms de los profesionales que se capacitaron y especializaron con recursos de dicho proyecto, sean devueltos al Beni, porque hasta la fecha esos profesionales de la salud están prestando sus servicios en otros departamentos.
Con referencia a la Zona Franca, Willy Mae resalto que, las autoridades nacionales se comprometieron en agilizar la conformación de un Consejo de Frontera para hacer las gestiones respectivas ante las instancias pertinentes, y que Guayaramerín sea declarada como Zona Franca, al ser frontera con el Brasil.
Aseveró que, también se tocó el aspecto de la producción agropecuaria y tierras en el departamento del Beni.