Tolerancia ‘cero’ al vandalismo: Fiscalía y Policía refuerzan seguridad en el carnaval
La Fiscalía del departamento del Beni y el Comando Departamental de Policía advirtieron que no permitirán hechos de vandalismo antes, durante y después del carnaval, por lo que se ha definido un plan en coordinación con la Defensoría del Pueblo y la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de Trinidad.

El Ministerio Público ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad ciudadana, operando con todo su personal y recursos disponibles. "Estamos desplegando todas nuestras capacidades para que la población disfrute de un carnaval seguro", afirmó el fiscal departamental, Félix Gerardo Balderas.
Actualmente, se cuenta con: Dos médicos forenses listos para atender cualquier contingencia, fiscales asignados a cada unidad operativa y 15 vehículos disponibles para operativos las 24 horas del día. Estas acciones se realizan en estrecha colaboración con la Policía Boliviana, trabajando de la mano para asegurar el bienestar de la población.
"Se hace un llamado a la reflexión a los propietarios de rockolas, bares clandestinos y otros establecimientos nocturnos. Es preocupante que, en operativos recientes, se haya encontrado entre dos a tres menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas en estos locales", advirtió.
"Los responsables de permitir el ingreso y consumo de alcohol por parte de menores serán procesados legalmente, y los establecimientos involucrados enfrentarán sanciones severas, incluyendo la clausura".
Por su parte, el comandante departamental de Policía en el Beni, coronel Lionel Valenzuela, reafirmó el compromiso de las fuerzas del orden: "Estamos aquí todas las instituciones para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad en nuestro departamento. Se han implementado nuevas medidas de seguridad con el sistema BOL 110, con el fin de prevenir cualquier alteración del orden".
Asimismo, se hizo un llamado a la población, especialmente a los jóvenes, para que no confundan las tradiciones con actos de vandalismo. "Cualquier persona que incurra en este tipo de hechos será identificada y se actuará conforme a la ley, siempre respetando los derechos humanos, pero asegurando el cumplimiento de las normativas establecidas", advirtió.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia expresó su preocupación por el incremento de hechos vandálicos cometidos por adolescentes, especialmente en épocas festivas.
"Desde hace años hemos visto actos de vandalismo e inseguridad, la mayoría protagonizados por adolescentes. Como Defensoría, estamos llamando a la reflexión a los padres para que orienten a sus hijos y eviten que cometan estos hechos", señaló su representante.
Se recordó que los adolescentes que incurran en delitos están sujetos a las normativas establecidas en el Código Niña, Niño y Adolescente, y que, en casos graves, pueden ser procesados como adolescentes con responsabilidad penal en los juzgados de la niñez.
"Queremos enfatizar los mecanismos de prevención y la responsabilidad de los padres y tutores. Pero también advertimos que, en este gran operativo de control, seremos drásticos: lo que antes podía considerarse un 'juego de Carnaval' ya no es tal, sino vandalismo e infracciones. Los adolescentes que sean sorprendidos cometiendo estos hechos serán sancionados conforme a la ley, y los padres también serán sancionados por su falta de supervisión", indicaron desde la Defensoría.