Transporte urbano de Oruro desconoce a directorio de la Federación de Chóferes
LA PATRIA Operadores del transporte urbano de Oruro determinaron desconocer al directorio de la Federación Departamental de Chóferes San Cristóbal mediante un comunicado que se hizo público ayer.

Tras una reunión de algunos sindicatos de los tres operadores del transporte urbano, se argumentó presuntos antecedentes de maltrato, discriminación y agresiones verbales hacia sus representantes. LA PATRIA intentó comunicarse con los dirigentes de la Federación de Chóferes San Cristóbal, pero no hubo respuesta.
El análisis realizado en la reunión conjunta abordó acontecimientos suscitados desde 2024 y según manifestaron los representantes de las líneas rojo, celeste y verde, se acusó al directorio de la falta de gestión y representación al sector urbano del municipio.
Se mencionó que uno de los integrantes del directorio de la Federación, en julio de 2024, intentó vender dos lotes que corresponden al sector urbano, predios adquiridos con recursos propios del Focat, pertenecientes a los cuatro operadores del transporte urbano.
Denunciaron también presuntos actos de discriminación, amenazas y agresiones verbales en contra del secretario general del Sindicato de Minibuses en Servicio Urbano (S.M.S.U.) y secretario de conflictos.
Otro de los hechos más recientes que denunciaron fue durante la reunión en la Federación de Choferes San Cristóbal, donde se presume que se emitieron palabras ofensivas contra el secretario general de la Cooperativa de Transporte de Pasajeros Oruro por parte de uno de los directivos, frente a representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Trafico y Vialidad de la Municipalidad y otras instancias.
Con el pronunciamiento, los movilizados pidieron una nueva representación en torno la Federación Departamental de Chóferes San Cristóbal y se espera que la instancia aludida dé a conocer la contraparte en las siguientes horas.