Tribunal inicia año judicial con la premisa de la celeridad
El Tribunal de Justicia del Beni presentó el informe de la gestión 2024 e inició el año judicial 2025 con el objetivo de lograr mayor celeridad en los procesos confirmó su presidente, Roberto Ismael Nacif.
“Registramos importantes avances en
la justicia en la gestión pasada con mayor cantidad de juzgados y buscando la rapidez
en los procesos por lo que tenemos avances significativos a pesar de los
retos enfrentados durante el año", destacó.
Avances
Detalló que esta instancia resolvió 13 mil causas, implementó mejoras en infraestructura judicial y fortaleció las competencias de jueces y personal de apoyo.
Además, se llevaron a cabo jornadas de sensibilización y campañas sociales enfocadas en la prevención de la violencia y el acceso a la justicia para poblaciones vulnerables.
La autoridad judicial destacó la reducción en el número de adolescentes en centros de detención y se buscó bajar la población penal con salidas alternativas jurídicas en casos de menor complicación penal.
Asimismo, se inauguraron ventanillas de servicios comunes en provincias, se realizaron inspecciones judiciales y se llevaron a cabo actividades culturales y educativas como visitas guiadas para estudiantes de Derecho y colegios.
Nacif precisó que, en el ámbito social, el Tribunal desarrolló proyectos
dirigidos a la sensibilización y educación en derechos, incluyendo talleres
sobre prevención de violencia psicológica, discriminación y bullyng.
Resaltó las campañas de concienciación en comunidades educativas y visitas a hogares de acogida y centros de reintegración, con el objetivo de garantizar un enfoque inclusivo y humano en la justicia.
Descongestionamiento
Indicó que en materia penal se trabajó en el plan de descongestionamiento
implementado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con lo que “se ha
logrado avanzar mucho y disminuir la carga procesal, especialmente en materia
penal.
Comentó que en el tema de Recursos
Humanos, la gestión 2024, las acefalias en cuanto a vocales y jueces han sido
cubiertas en su integridad, sólo falta cubrir algunas vacantes del
personal de apoyo en provincias.
Enfatizó que en
la gestión 2024 se continuó con la capacitación al personal tanto
jurisdiccional como de apoyo judicial y administrativo, con talleres y
seminarios para mejorar las competencias en áreas específicas del Derecho y
fomentar las relaciones humanas y atención al usuario.
Además, se posesionaron nuevos jueces, secretarios y auxiliares, así como defensores de oficio en las provincias de Riberalta y Guayaramerín, con el objetivo de brindar al ciudadano un mejor servicio de justicia.
Aseguró que para esta gestión se tiene el compromiso de transparentar todas las actividades para devolver la imagen del Tribunal, con resoluciones justas apegadas a las normas.
Destacó los principales desafíos, como la ampliación del uso de tecnologías en
los procesos judiciales, la mejora de la infraestructura en provincias con más
demanda procesal y la capacitación continua de jueces y personal.
Reconocimiento a Defensores de oficio
Posterior a la inauguración se realizó la entrega de reconocimientos a 15 defensores de oficio que se destacaron por su desempeño durante la gestión pasada.
"Los profesionales abogados que prestan asistencia jurídica a imputados, procesados o demandados en condiciones de vulnerabilidad, merecen todo el reconocimiento por sus méritos”, destacó Nacif.
Defensores de
oficio reconocidos:
Abog. Maiko Eduardo Canseco Suárez
Abog. Ernesto
Viera Cobene
Abog. Ana Isabel
Muñoz Cuellar
Abog. Napoleón
Ojopi Cortez
Abog. Ana Rosa
Semani Semo
Abog. Edson Eduardo Vaca Zabala
Abog. Rosalía Gonzales Ayala
Abog. Daniela
Isabel Calle Vaca
Abog. Carlos
Alberto Ribera Moreno
Abog. Paola
Quispe Vargas
Abog. Tiana
Valeria Cortez Hurtado
Abog. Duane Vaca
Melgar
Abog. Ernesto
Ojopi Arauz
Abog. Yarline
Mendieta Zelada
Abog. Carlos Alberto del Rio Rivero
PIE DE FOTO
Tribunal de Justicia del Beni inaugura año judicial comprometiendo celeridad en procesos