Trinidad cada vez más cerca de tener un complejo de Manejo de Residuos Sólidos
Este sábado 8 de marzo, la gerente general de la Empresa Municipal de Aseo Urbano de Trinidad (EMAUT), junto a concejales municipales, y periodistas nacionales, llegaron hasta el vertedero municipal, para realizar una supervisión, en el marco del proyecto de construcción de un nuevo complejo de manejo de residuos sólidos.

“En realidad son casi 250 millones que obviamente vamos a conseguir para que se pueda implementar. Ya se terminó el estudio de pre inversión que nos daba el lugar donde se va a construir este complejo (…) ese estudio casi ha costado 2.5 millones de bolivianos, ¿no? Entonces ya lo que basta ahora es conseguir el financiamiento para que se pueda llevar adelante ya el inicio de la construcción de nuestro complejo y el cierre de este botadero”, declaró el concejal Lino Richar Mamani.
Según el concejal, el cierre del actual botadero debe realizarse hasta el 18 de mayo del 2026.
“Evidentemente es una alta inversión pero amerita y es una ciudad capital que tiene que tener un complejo de manejo de residuos sólidos (…) porque en este complejo se va a dar un proceso de reciclaje, de separación de residuos, de todo aquello”, concluyó el concejal.
Por su parte, la gerente general de EMAUT, Indira Balcazar, habló sobre las dificultades que tienen que vencer en épocas de lluvia, para poder llegar realizar el recojo de basura de manera efectiva.
“EMAUT sufre un poquito con la continuidad del servicio, porque lamentablemente el servicio se hace desde colección puerta a puerta, lo hacemos manualmente con nuestros trabajadores, entonces concluir las rutas es un poco más difícil, porque cuando empieza a llover muy fuerte, nosotros solicitamos que las unidades puedan parar para poder evitar que nuestros trabajadores también logren enfermarse, entonces tardamos un poquito más en concluir las rutas, pero tratamos de por lo menos llegar a casi un 100% en conclusión de ruta”, aseguró .