Local

Trinidad honra con una misa los 90 años del final de la Guerra del Chaco

Este sábado 14 de junio, en la ciudad de Trinidad se celebrará los 90 años del cese de hostilidades con Paragua y se honrará la memoria de los héroes y ex combatientes de la Guerra del Chaco con una Misa de Campaña a oficiarse al mediodía en la Plaza de los Héroes.

Trinidad honra con una misa los 90 años del final de la Guerra del Chaco

La invitación a dicha celebración es a la población en general, en especial a los familiares de los soldados que defendieron dicho girón patrio, de los cuales muchos fueron benianos, nacidos tanto en Trinidad y en las provincias.

Ruddy Rolando Cuéllar Riverp, hijo del Héroe Nacional Carmelo Cuéllar Jiménez y miembro de la Asociación de Descendientes de la Guerra del Chaco, manifestó que este 14 de junio se celebran 90 años del cese de hostilidades de esta guerra, una fecha muy importante porque no solo se celebra el final de la guerra con Paraguay, sino que también se celebra el inicio de la reconstrucción de Bolivia.

 

Señaló que, el impacto que ha tenido desde 1935 hasta el día de hoy el 14 de junio ha sido importante por la defensa de este territorio rico en hidrocarburos, “fue el puntapié para la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), pues fueron muchos soldados que ofrendaron sus vidas para preservar el petróleo en el sector del chaco boreal, también fue la base para la creación de la Corporación Boliviana de Fomento, entre otras”, destacó.

Indicó que, fueron una serie de medidas acertadas, que a partir del cese de hostilidades se tomaron en el país, lo que ha posibilitado que hasta la actualidad se pueda contar con recursos a través del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), recursos que son repartidos entre las gobernaciones, gobiernos municipales y universidades públicas del país.

"Es necesario reflexionar a la población, a las autoridades y entidades públicas, que esta fecha no se debe pasar por alto, más bien debería de ser parte del calendario de fechas cívicas del país, lamentablemente es una fecha olvidada", aseveró. Ruddy Cuéllar escribió un libro en homenaje a su padre titulado "Carmelo Cuéllar Jiménez: Héroe Nacional", con citas muy importantes narradas por su padre, sobre lo acontecido en esta guerra.

CARTA

Carta de Carmelo Cuéllar Jiménez a su escuadrón al concluir la Guerra del Chaco.

Villa Montes, 14 de junio de 1935

¡SOLDADOS!!

Acabo de recibir parte de mis superiores, anunciando la finalización de la guerra con el Paraguay. ¡La lucha ha concluido!!

Tengo el orgullo de haber comandado a ustedes valientes, temerarios y corajudos hombres, que han dado toda su entereza para defender a nuestra patria Bolivia.

Todos nosotros entraremos a la historia y seremos recordados como dioses del olimpo.

La arenga "Tres Pasos al Frente", que se originó en este escuadrón y que fue asumida por el Colegio Militar del Ejército con total justicia y merecimiento, perdurará para siempre.

Prohibido olvidar a nuestros compañeros caídos en el campo de batalla, Dios los tenga en su santa gloria. Y los que hemos sobrevivido, tenemos la obligación de reconstruir una nueva sociedad con altos valores y como hombres de bien.

Volvamos a casa, abracemos a nuestras madres, esposas e hijos que nos están esperando. Yo también como Uds. quiero volver a mi pueblo.

Bajo el fragor de los cañones, la bala y la metralla, hemos visto caer a nuestro lado a tantos amigos y agradezco haberme acompañado en tantas batallas, algunos como Placidito Molina, desde el principio.

Nos veremos siempre y no cesaremos nunca en seguir luchando para ver a nuestra Bolivia mejor. Porque esto recién empieza….

Debo dar también una mala noticia, acaba de fallecer nuestro valiente compañero de escuadrón el soldado Antonio Chory en una emboscada, cuando recibía el parte del alto al fuego. Nuestro sargento Chory ya está en el cielo.  Es la mayor tristeza que me da. Recordémoslo eternamente.

Gracias soldados!!

¡Fue un honor haber combatido junto a ustedes!!

¡VIVA LA PATRIA!!

¡VIVA BOLIVIA!!

CARMELO CUÉLLAR JIMÉNEZ.

Jefe Escuadrón Divisionario Nro. 7 “Cuéllar Jiménez”

444 vistas