Trinidad inauguró una nueva Megavía: Alcalde Cámara entregó la Juan Barturen y resolvió un problema de más de 30 años
En una jornada que sin duda alguna puede considerarse histórica y estuvo cargada de emoción, orgullo y sentido de pertenencia, el alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, entregó oficialmente la “Megavía” Juan Barturen, una obra largamente esperada que transforma por completo la dinámica urbana del Distrito Siete. El acto, realizado en el marco del mes aniversario del departamento del Beni, reunió a centenares de vecinos y autoridades municipales que celebraron la consolidación de un proyecto que durante más de treinta años fue una promesa incumplida.
La ceremonia contó con la presencia de la primera dama municipal, Lavinia Añez, la concejal Aleida Barboza, el presidente del barrio Bello Horizonte José Añez, el representante del Distrito Siete Jaime Montero, el secretario de Infraestructura Pública Mario Poveda, la directora de EDASPA Viviana Terán, líderes vecinales de múltiples barrios y la banda de música de la Unidad Educativa Carmen Moreno. Todos coincidieron en que esta infraestructura representa un hito en la historia reciente de Trinidad.
La “megavía”, de pavimento rígido y equipada con drenaje subterráneo, abarca más de 1,3 kilómetros de extensión, consolidándose como una obra estructural que resuelve problemas que afectaban a miles de familias: inundaciones constantes, calles intransitables, estancamiento de aguas y aislamiento durante épocas de lluvia. “Antes, esta zona era barro y abandono. Hoy es progreso y dignidad”, expresaron vecinos que tomaron la palabra para agradecer el esfuerzo municipal.
El alcalde Cámara, visiblemente emocionado, recordó cómo nació el proyecto: “Aquí compartimos una patasca hace años, cuando los vecinos pidieron que esta avenida deje de ser un basural y se convierta en una vía digna. Hoy, esa petición se cumple”. Agradeció al Órgano Judicial por permitir levantar el impedimento legal que por décadas impidió intervenir la zona, así como al equipo técnico que elaboró el proyecto final en tiempo récord.
En su discurso, Cámara remarcó que la obra no solo es pavimento, sino infraestructura inteligente: “Debajo de nuestros pies hay drenajes subterráneos como los de cualquier ciudad del primer mundo. Trinidad ya no debe resignarse a vivir con calles cavadas y cunetas abiertas; Trinidad está entrando en otra etapa”. Asimismo, anunció que en la zona se construirá un parque lineal, convirtiéndola en uno de los nuevos ejes de desarrollo urbano de la ciudad.
Los dirigentes vecinales fueron contundentes al manifestar que la “megavía” es producto de una gestión con voluntad y presencia territorial. “Tocamos puertas por años y nadie nos escuchó. Hoy podemos decir que por fin una autoridad hizo realidad lo que parecía imposible”, señaló el presidente del barrio Bello Horizonte.
La concejal Aleida Barboza, por su parte, destacó que esta avenida es “una muestra clara de que cuando hay voluntad política las obras se hacen”, y subrayó que muchas calles de Trinidad nunca tuvieron pavimento de calidad en décadas anteriores, pese a contar con mayores recursos económicos. “Criticar es fácil; trabajar no lo es. Aquí está el resultado”, concluyó.
En su mensaje final, el alcalde Cámara se dirigió de manera frontal a la población:
“Seguiré trabajando por Trinidad. Si me abren procesos por hacerlo, que los abran. Yo no vine a odiar ni a pelear; vine a transformar. Y no voy a parar”.
El edil aseguró que su gestión continuará ejecutando obras, abriendo calles, mejorando drenajes y respondiendo a cada barrio, incluso en medio de tiempos difíciles marcados por la escasez de materiales y el complicado contexto nacional.
El acto cerró con la entrega de reconocimientos a autoridades y técnicos que participaron en el proyecto, así como con una ovación de los vecinos, quienes expresaron que esta obra marca un antes y un después en la historia del Distrito Siete.
La “Megavía” Juan Barturen se posiciona hoy como una de las infraestructuras más significativas de los últimos años, reflejo de una gestión que busca elevar la calidad de vida de los ciudadanos y construir una Trinidad moderna, resiliente y preparada para el futuro.