Trinidad no reporta casos de meningitis, pero alerta a la población

Hasta la fecha, la ciudad de Trinidad no ha registrado ningún caso de meningitis, según informó Abraham Kreidsten, director del Centro de Salud Central. Sin embargo, el profesional instó a la población a mantenerse alerta, ya que esta enfermedad afecta principalmente a niños desde los 5 y a jóvenes de 20 años de edad.

Trinidad no reporta casos de meningitis, pero alerta a la población

¿Qué es la meningitis?

La meningitis es una inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal. Esta condición puede ser causada por diversas infecciones, lesiones, cáncer o incluso ciertos medicamentos. Existen dos tipos principales de meningitis: viral y bacteriana, siendo la última más peligrosa debido a su rapidez y gravedad.

Prevención y recomendaciones

El Kreidsten destacó la importancia de la vacunación para prevenir la meningitis.

"Los niños tienen su esquema de vacunación, deben ser vacunados sí o sí contra la meningitis a los 5 años", declaró.

En el caso de meningitis bacteriana, el tratamiento con antibióticos debe ser administrado lo antes posible, ya que, de no hacerlo, la enfermedad puede provocar daños cerebrales permanentes e incluso la muerte.

"Es fundamental estar alerta, especialmente en los jóvenes de 5 a 20 años, que son los más vulnerables"

Los síntomas de la meningitis incluyen fiebre, confusión mental, dolor abdominal, vómitos, náuseas y convulsiones. La falta de vacunación en edades tempranas o enfermedades que debiliten el sistema inmunológico son las principales causas que favorecen el contagio.

283 vistas