Trinidad proyecta planta procesadora de plásticos en primera fase de reciclaje
La Empresa Municipal de Aseo Urbano de Trinidad (EMAUT) trabaja en un ambicioso proyecto para la instalación de una planta procesadora de plásticos, cuyo primer paso consistirá en el acopio, lavado y picado del material reciclable. Posteriormente, este insumo sería enviado a otros distritos del país donde exista la tecnología adecuada para su transformación en productos como tela y tuberías de PVC.

La gerente de EMAUT, Indira Balcázar, informó que recientemente recibieron la visita de ingenieras industriales y ambientales para avanzar en el estudio de prefactibilidad de la planta.
"Ellas han venido para continuar con el estudio y recopilar información sobre la cantidad de plástico que se genera en el municipio. Se han sorprendido al constatar que en Trinidad se maneja un porcentaje de plástico más alto que en la ciudad de La Paz", señaló.
Durante su visita, las especialistas también recorrieron la Dirección de Medio Ambiente, puntos de acopio y el botadero municipal, donde se reunieron con la Asociación de Recicladoras 'Las Pioneras'.
"Han tenido una buena respuesta y aceptación. Se han llevado toda la documentación que necesitaban para concluir el estudio", añadió Balcázar.
El proyecto avanza en distintas fases y se espera que en los próximos días arribe un experto para evaluar el costo y la viabilidad económica de la inversión.
"En aproximadamente 7 a 10 días recibiremos la visita de una persona que analizará el tema financiero. Este estudio tiene varias etapas y ahora se enfocarán en determinar la inversión que se necesita para implementar la planta en Trinidad", concluyó la gerente.