Local

UAB-JB presenta su 5ta revista científica “Ciencia y Comunicación”

En un acto académico celebrado en la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián” (UAB-JB), la carrera de Ciencias de la Comunicación Social presentó oficialmente su 5ta. revista científica, denominada “Ciencia y Comunicación”, una publicación orientada a difundir investigaciones, ensayos y artículos especializados en el ámbito de la comunicación y las ciencias sociales.

UAB-JB presenta su 5ta revista científica “Ciencia y Comunicación”

Durante la ceremonia de presentación de la quinta edición, la Lic. Nataly Francis Luna Pozo, directora de la carrera, destacó que se trata de un momento de orgullo académico y satisfacción institucional.

“La presentación de la 5ta edición de nuestra revista científica, denominada Ciencia y Comunicación, simboliza el compromiso de nuestra carrera con la producción del conocimiento, la investigación rigurosa y la difusión del pensamiento crítico. Cada número es fruto del esfuerzo colectivo de docentes, estudiantes y profesionales que apuestan por escribir y publicar en nuestra revista”, explicó.

En esta edición se incluyen seis artículos científicos que abordan diversas temáticas de la comunicación, elaborados con rigurosidad metodológica y pertinencia social, sello distintivo de la carrera.

“Cada investigación refleja el interés por comprender los fenómenos comunicacionales desde distintas perspectivas: social, cultural y educativa. La revista no solo es un documento impreso, sino también un testimonio del avance académico que tiene nuestra carrera”, añadió la directora.

Durante el acto, los autores de los artículos fueron reconocidos por las autoridades universitarias, encabezadas por el Ph. D. Jesús Egüez, Rector de la UAB-JB, por su dedicación, rigor académico y valiosa contribución a la investigación.

Asimismo, se tomó juramento a la mesa directiva de la Sociedad Científica de Estudiantes de la carrera, consolidando la participación activa de los estudiantes en el desarrollo científico y académico de la universidad.

El Rector Egüez resaltó que la universidad busca formar profesionales críticos, propositivos, holísticos y humanísticos, capaces de utilizar las herramientas tecnológicas como instrumentos para el diagnóstico, análisis y propuesta de conclusiones válidas y reales.

“Estamos cumpliendo con el modelo académico y educativo que nos propone nuestra filosofía institucional: ser y construir nuevos profesionales comprometidos con la sociedad”, indicó.

La revista constituye un espacio de producción y divulgación del conocimiento, promoviendo la investigación universitaria y el análisis crítico sobre medios, cultura, educación, sociedad y nuevas tecnologías.

Con cada edición, la carrera de Ciencias de la Comunicación Social reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales capaces de generar aportes significativos al desarrollo de la comunicación y la investigación en Bolivia.

626 vistas