UGR activa bombas fijas y móviles para paliar efectos de la fuerte lluvia
Este miércoles desde el mediodía cayó una fuerte precipitación en la capital del Beni y se extendió a varios sectores de la urbe hasta las 18:30 según el reporte de la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR) del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT).

En el sector este, la precipitación alcanzó hasta 100 milímetros (equivalente a 100 litros por metro cuadrado), mientras en los sectores norte, sur y central llegó a 80 mm, mientras que, en el sector oeste, alcanzó a 70 mm.
La UGR movilizó bombas móviles en los barrios de Villa Yanet y Las Maravillas, también se encendieron las bombas de la zona 13 de abril, zona Pantanal y en la zona oeste, en el barrio ex Villa Marín.
Al finalizar la jornada, también se reportó que los canales principales de la zona norte estaban evacuando el agua con normalidad, en la zona sur, el canal que conecta con las estaciones de bombeo, también reportó estar evacuando con normalidad.
En la zona oeste, el canal que conecta con la estación de bombeo también funcionaba con normalidad hasta el cierre de esta edición.
“Gracias a los trabajos de ampliación y mantenimiento de los canales de drenaje en Trinidad y el sistema de bombeo en las estaciones que están a cargo del Gobierno Municipal, los barrios de la capital beniana están más tranquilos ya que en estas fechas se realizaban las evacuaciones de las zonas más vulnerables a las inundaciones”, reza el reporte oficial publicado por el GAMT.
Según el reporte presentado al final de la jornada, las bombas del 13 de abril evacuaron mil litros por segundo; las del barrio ex Villa Marín evacuaron 1.400 litros por segundo, y las de Pantanal mil litros por segundo, logrando un 92% de eficiencia en el sistema de bombeo este 2025, asegura el reporte municipal.