Venta a través de UNIVIDA: en Trinidad son 3 puntos de venta del SOAT 2025
En conferencia de prensa este viernes, Marisol Beatriz Tapia, responsable de la sucursal en Beni de UNIVIDA S.A. Seguros y Reaseguros Personales, invitó a la ciudadanía para que acudan a adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito Gestión 2025 (SOAT), el mismo que ya está a la venta desde el 15 de diciembre del año en curso en todo el territorio nacional.
![Venta a través de UNIVIDA: en Trinidad son 3 puntos de venta del SOAT 2025](https://lapalabradelbeni.com/storage/posts/December2024/0iAs5RGNxwBWxzx5Hfh7.jpeg)
Señaló que, los interesados en la ciudad de Trinidad, pueden adquirir el SOAT en las oficinas de UNIVIDA, ubicadas en avenida Cipriano Barace, casi esq. María Luisa Vieira, en oficinas de la Dirección de Tránsito en calle Cochabamba y en la Policía Montada, calle Lázaro de Ribera, zona San Juan, "el SOAT otorga cobertura de gastos médicos de 24 mil bolivianos, en caso de muerte o incapacidad total o permanente la cobertura es de 22 mil bolivianos, y cubre a conductores, pasajeros y peatones", dijo.
Indicó que, el costo del seguro en el Beni, para motocicleta de uso particular es de Bs. 200 y para motocicleta de servicio público es de Bs. 155, para automóvil particular el costo es de Bs. 90 y para automóvil de servicio público es de Bs. 120, para jeep particular es de Bs. 110 y para jeep de servicio público es de Bs. 75, para camioneta particular es de Bs. 140 y para camioneta de servicio público es de Bs. 190, para vagoneta particular es de Bs. 90 y de uso público es de Bs. 125.
Indicó que, para ómnibus o flotas de más de 39 ocupantes y de servicio particular es de Bs. 2.630 y para los de servicio público el costo es de Bs. 3.700, para minibús de uso particular y de 8 ocupantes, el costo es de Bs. 140 y para los de servicio público es de Bs. 125, para los camiones particulares de 18 ocupantes el costo es de Bs. 1.020 y para los de servicio público es de Bs. 975, para un tracto camión de uso particular el costo es de Bs. 290 y para los de servicio público es de Bs. 185.
Manifestó que, a las personas aseguradas que sufran heridas a raíz de un accidente de tránsito, lo primero que deben de hacer es trasladarlos al centro médico más cercano, dar aviso de inmediato a la Dirección de Tránsito o al BOL - 110, dar aviso a UNIVIDA máximo en 15 días a través de la línea gratuita 800 - 10 - 8444, entregar a UNIVIDA fotocopia del documento que identifique al accidentado, certificado de accidente emitido por la Dirección de Tránsito y certificado médico.
Explicó que, en caso de muerte a raíz de accidente de tránsito de una persona con SOAT, deben de entregar a UNIVIDA el documento que identifique al fallecido, certificado de accidente emitido por la Dirección de Tránsito, certificado médico forense y declaratoria de herederos, "UNIVIDA realizará el pago hasta 15 días hábiles luego de recibida la documentación", resaltó.