Virginia Ribera de Villazón: 20 años de trabajo voluntario silencioso
Cada 5 de diciembre, se celebra a nivel mundial el 'Día del Voluntario", y en la ciudad de Trinidad, desde hace 20 años que la abogada Gloria Virginia Ribera de Villazón, realiza esta labor social de forma silenciosa, con el apoyo de su esposo e hijos, a través de recursos que generan de sus propios negocios y emprendimientos que como familia poseen.
Al respecto, Gloria Virginia Ribera Camiña, manifestó que desde el año 2004 viene trabajando en el voluntariado junto a su esposo, Nelson Villazón, y sus hijos, trabajo voluntario que nació de una conversación con Monseñor Manuel Eguiguren (+), a quien acudió por un problema de salud y fue quien la motivó, para que a manera de terapia, realice el trabajo social, es así que junto a su familia, comenzó los fines de semana a visitar los barrios más alejados para empaparse de las necesidades de las familias con bajo recurso económico, labor a la que poco a poco se fueron sumando algunos amigos de la familia Villazón Ribera.
"Fue Monseñor Manuel Eguiguren quien me encendió la chispa del voluntariado, trabajo que hasta la fecha sigo realizando, apoyando en diferentes ámbitos a quienes necesitan, por ejemplo, hace 5 años que estamos apoyando al equipo femenino de básquet El Dorado, y lo hacemos con mucho gusto, motivando así a las mujeres y jóvenes a la práctica de esta disciplina deportiva", dijo Ribera.
Resaltó que, uno de los trabajos voluntarios más gratificantes, fue el que realizó desde el año 2010 con la Fundación COMARBOL de Estados Unidos, quienes buscaban una persona que pueda representarlos en el Beni sin percibir sueldo, y además que sea capaz de gestionar para conseguir recursos y pagar el transporte desde EE.UU. de los implementos de motricidad que llegaban en containers, como ser sillas de ruedas, burritos, muletas, camas, colchones y otros, los que tenía que distribuir en Trinidad y provincias a las personas que de verdad lo necesitaban, previa visita que hacía con representantes de la fundación, que durante 4 años vinieron para verificar que las entregas sean para personas de escasos recursos.
Mencionó que, el trabajo social con la citada Fundación, se profundizó más en el año 2012, cuando su persona fue designada directora del Servicio Departamental de Gestión Social, llegando a cumplir más metas a través de un convenio interinstitucional suscrito entre la Fundación y el SEDEGES, logrando así ayudar a mucha gente de Trinidad y provincias, llegando también al área rural, "solamente con las sillas de ruedas se beneficiaron más de 800 personas en el departamento, pero también se benefició un significativo número de personas con muletas, burritos, bastones, camas, colchones y otros", puntualizó.
Actualidad
Virginia Ribera de Villazón, añadió que en la actualidad ha logrado, junto a su amiga Jessica Jordán, consolidar la Fundación "Corazones Valientes", misma que ya cuenta con personería jurídica para arrancar con el trabajo social el próximo 2025, teniendo varios proyectos para ejecutar, para ello, están buscando convenios a nivel nacional e internacional para poder seguir ayudando, pues ha notado que en lo que respecta al apoyo social, las autoridades actuales están fallando un poco.
"Con la ayuda de Dios, el próximo año estaremos realizando la labor social y voluntaria a través de nuestra propia fundación, siendo un sueño que está por cumplirse el próximo 2025", acotó Ribera.