Viviendas sociales continúan generando polémica, alcalde llama a la reflexión y pide aprobar Ley
La construcción de 50 viviendas sociales desató una ola de confrontación y polémica en la ciudad de Trinidad, el proyecto de ley que permitirá la construcción de estas viviendas, ha sido rechazado en el Concejo Municipal y el conflicto entra en una nueva semana.

Con la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) en estado de emergencia y habiendo puesto un ultimátum a los concejales opositores, a los que acusan de haber rechazado el proyecto, los beneficiarios de las Viviendas de Interés Social (VIS), también suman a las protestas, por ende este martes se vivirá un nuevo escenario de polémica si la ley continua sin ser aprobada.
Por su parte, el alcalde Cristhian Cámara llamó a “la reflexión a los seis concejales que obstruyen la aprobación de la ley de viviendas municipales y se unan al desarrollo y la atención de las personas más necesitadas”, declaró el burgomaestre.
Durante una inspección de las viviendas, el alcalde destacó la importancia de brindar una casa digna a casi 50 familias vulnerables, especialmente en este mes de la navidad de paz y amor.
"Estamos en un mes mágico que es la navidad. Démosle a estas 50 familias la dicha de tener una casa digna y acabar con las casas de tablas. Los invito a trabajar juntos por nuestra gente", finalizó la primera autoridad municipal.
Los beneficiarios de los lotes VIS y la FEJUVE dieron un ultimátum que vence este martes, amenazando que tomaran más acciones de protestas si los concejales opositores, continúan sin “aprobar este proyecto de Ley”.
La presidenta de Santa Inés VIS, Raquel Barba, exclamó que, “nuestras familias trinitarias necesitadas no van a aguantar esta falta de cinco concejales (…), si es necesario vamos a venir a dormir aquí, pero no van a perjudicar al pueblo por querer politizar nuestras viviendas”, declaró.
Según reclaman los vecinos, el 5 de diciembre inicia la pausa judicial en Bolivia, es decir la suspensión de los organismos legislativos, como ser Concejos Municipales, Asambleas Legislativas y otros, lo que provocaría, si se pasa de esta fecha es que la nueva sesión del legislativo municipal recién iniciará a inicios de enero, provocando un retraso en las entregas de estas viviendas de más de un mes.
Por otra parte, uno de los concejales opositores, aseguró que el problema es que desconocen el proyecto de Ley, lo que según ellos representa saltarse procedimientos establecidos.