Wilder Molina Argandoña: Tiene un nuevo libro titulado "Sociología del Derecho"

El sociólogo y abogado Wilder Molina Argandoña, presentó a finales del pasado año, la primera edición de su libro titulado "Sociología del Derecho", con temas como la cultura jurídica, el acceso a la justicia, la socialización jurídica, normas en las comunidades indígenas y el rol de la profesión jurídica, entre otros, cuyo prólogo le corresponde a Miguel Ángel Añez Sameshima, Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas, con Diplomado en Educación Superior y Vicerrector de la UNIVALLE Sede Trinidad.

Wilder Molina Argandoña: Tiene un nuevo libro titulado "Sociología del Derecho"

Autor

Al respecto, Wilder Molina, manifestó que "Sociología del Derecho", es un libro con temas relativos a la justicia y al derecho, pero sobre todo, analiza cuáles son los problemas por los que en Bolivia no se puede lograr una justicia independiente y un derecho confiable en la sociedad, también se trata de explicar los grandes problemas que hoy en día tiene la retardación de justicia, pero desde una perspectiva de la sociología del derecho.

Explicó que, la sociología del derecho es una disciplina que se dedica a estudiar lo que la gente piensa y hace del derecho, no se trata de un estudio propiamente jurídico, sino más bien de lo que la sociedad piensa, dice y cree sobre el derecho, "en el libro se trata de explicar, en base a teoría, cuáles son los problemas estructurales que tiene Bolivia y que debe de resolver para que se logre una justicia independiente, ese es el tema principal de este trabajo, puesto que en Bolivia no se le da atención a esta materia que es la sociología del derecho", dijo.

Resaltó que, es un libro de los pocos que en Bolivia se trabajó con un enfoque y que fue apoyado por autoridades de la UNIVALLE, es un libro pionero en el país en relación a la temática, en la cual su persona, al tener doble formación como profesor de derecho y de sociología, ha combinado los dos temas, es un libro que sirve para comprender lo estructural de los problemas de la justicia y el derecho en Bolivia.

Manifestó que, este libro en su primera edición tiene un tiraje de 500 ejemplares y está a la venta por un valor de Bs. 40, "quienes deseen obtener un ejemplar pueden llamar a mi número de celular 69386449", acotó.

Perfil

Wilder Molina Argandoña, tiene formación profesional en Sociología y Derecho, ha cursado un Doctorado en Derecho Constitucional en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), una Maestría en Ciencias Sociales y otra en Investigación para el Desarrollo, tiene Diplomado en Autonomía y Educación Superior, es profesor de Investigación Jurídica y Sociología del Derecho en la Universidad del Valle Sede Trinidad (UNIVALLE), es investigador socio-jurídico y articulista en revistas nacionales y periódicos.

Varios de sus trabajos de investigación fueron publicados en La Paz, tiene más de 10 libros, entre estos: "Lejos del Estado Cerca de la Nación", "Ser Boliviano en el Beni en Tiempos del Estado Plurinacional", "Situación Sociolaboral, Derechos Humanos y Condiciones de Ciudadanía de los Trabajadores de Estancias Ganaderas en el Beni", "Uso e Incidencia de los Derechos Ciudadanos del Pueblo Chimane", "Identidades Territoriales y Autonomías en la Región Amazónica de Bolivia", "Identidades Regionales de Bolivia, Amazonía, Sociedades y Territorios Culturales en la Región Amazónica de Bolivia", "Sociedad Local y Municipios en el Beni" y "Sociología del Derecho".

Actualmente, su tema de interés en investigación es el pluralismo jurídico en acción y transformaciones del derecho propio entre los pueblos indígenas de la región amazónica de Bolivia, en un contexto de expansión del derecho estatal y cambios culturales.

219 vistas